sábado, 15 de marzo de 2008

TIC en Educación Infantil

Las TIC en Educación Infantil han producido una profunda transformación en la sociedad contemporánea, como consecuencia se hace necesaria la búsqueda de una realidad educativa más acorde con las nuevas realidades sociales.
El uso de las TIC, en los entros educativos se impone y sustituye a los antiguos usos y recursos. El uso del ordenador y el software educativo como herramienta de investigación, manipulación y expresión tiene una cualidad muy motivadora y atractiva para el alumnado de los distintos niveles educativos.
El trabajo cotidiano con y en la informática permite al alumnado una intervención creativa y personal, mantener un ritmo propio de descubrimiento y aprendizaje, así como el acceso a la información más integral. Así mismo, permite iniciar un proceso de universalización del uso y conocimiento de las TIC.

El ordenador en Educación Infantil

En Educación Infantil el ordenador se suele trabajar por rincones, gracias a ellos los niños/as tienen la ventaja de descubrir multitud de cosas en cada uno de ellos.
El rincón del ordenador suele ser uno de los más atrayentes para el alumnado de estas edades, una de las causas que lo justifica es la gran variedad de posibilidades que ofrece esta herramienta.

Blogs en Educación Infantil

Afortunadamente en el campo de la enseñanza ya hay muchos profesionales que se preocupan por trabajar con las TIC ya desde la edad temprana, navegando por internet he comprobado que así es, pues he encontrado webquest, blogs,...que se trabajan en esta etapa. Por lo tanto doy mi enhorabuena a toda la gente se atreve a trabajar con las TIC.
Podemos visitar este blog, a mi me pareció muy interesante.

Uso de las TIC en Educación Infantil



La revolución digital de la que estamos siendo testigos requiere una serie de cambios (sociales, culturales, políticos,..) que debemos conocer para poder hacer frente a las necesidades que la sociedad nos plantea.



La importancia de las TIC en la enseñanza debe partir ya desde la más tierna edad para que los niños/as se vayan integrando en las mismas, favoreciendo que sean cada vez más autónomos.